Últimamente he recibido muchos comentarios de lectores a quienes el Seguro Social les ha rechazado su inscripción a la Modalidad 40. Y más aún, que ha realizado auditorías a sus últimos patrones. ¿Qué hay detrás de todo esto?
Resumen de la Modalidad 40
La Modalidad 40 es una facilidad contenida en la ley del Seguro Social para que los trabajadores asalariados, al independizarse, puedan seguir acumulando semanas cotizadas e incrementando el saldo de su cuenta individual para el retiro (Afore).
Esta modalidad cuenta con una característica interesante: Al darte de alta puedes determinar el salario con el cual quieres cotizar, teniendo como mínimo tu último salario, y como máximo, el salario topado (25 UMAs, actualmente más de $2000 diarios).
Para quienes pertenecen a la generación de transición, esto se convierte en una oportunidad para incrementar el monto de su pensión. ¿El motivo? En la Ley 73 la pensión se calcula en base al salario promedio de los últimos 5 años cotizados.
Lo anterior quiere decir que
Aunque toda la vida hayas cotizado con salario mínimo, si los últimos 5 años cotizas con salario topado, te correspondería una pensión de más de 50 mil pesos mensuales
Y, por el contrario,
Si toda la vida cotizaste topado, pero los últimos cinco años cotizas con salario mínimo, sólo recibirías 2 mil pesos al mes
Abusos en la Modalidad 40
Lo anterior no es secreto para el IMSS. Está contenido en la ley, así que es legal.
Sin embargo, en los últimos años se han visto ex-trabajadores que, llevando décadas sin cotizar, se dan de alta con un salario mínimo un año para recuperar sus derechos ante el instituto, e inmediatamente se dan de baja para inscribirse a la Modalidad 40 con salario topado.
El IMSS no tiene argumentos legales para evitarlo. Sin embargo, para frenar este abuso, el instituto advierte a los solicitantes que no pueden inscribirse a menos que su último patrón pase exitosamente una auditoría. Y como es de imaginar, para ningún patrón es motivo de alegría que le hagan auditoría.
Riesgos de la Modalidad 40
La Modalidad 40 realmente no conlleva riesgos para el patrón o para el trabajador cuando se utiliza para lo que fue creada:
- Llevas años como trabajador asalariado y te independizas;
- Quizá sólo lleves un par de años, pero eres menor de 55 al momento de independizarte;
- Cuando al inscribirte lo haces con un salario de cotización razonable respecto al último que tenías;
- Perteneces a la Ley 97
Pero si se presenta una persona que
- Tiene 55 años o más,
- Trabajó como asalariada únicamente el último año con un sueldo de un salario mínimo,
- No cotizó previamente por más de 4 años,
- Y solicita la inscripción a la Modalidad 40 a salario topado
Puede estar segura que van a condicionar su alta al resultado de la auditoria de su último patrón.
¿Y qué pasa si le hacen la auditoría al patrón? Bueno… Si llegan a detectar un fraude al Seguro Social, las multas son muy fuertes, tanto para el ex-patrón como para el solicitante. Y este último, por cierto, pierde todos sus derechos.
En realidad, es cuestión de sentido común…
Si se sigue la estrategia adecuada, y se tiene un esquema de ahorro e inversión que permita aprovechar beneficios fiscales, puede aprovecharse la Modalidad 40 tal y como fue diseñada. Con gusto le comparto la estrategia que estoy llevando a quien lo desee, sólo háganmelo saber en sus comentarios.
¡Éxito!
[pie]
Referencias
- Modalidad 40 – Cómo independizarte sin perder el derecho a la jubilación – PractiFinanzas
- Inscripción a la continuación voluntaria al régimen obligatorio en el IMSS – Secretaría de Gobernación
Etiquetas: ley 73, Modalidad 40, pension, seguro social.
UNA VEZ INSCRITO EN LA MODALIDAD 40 EN UN SALARIO DETERMINADO, SE PUEDE CAMBIAR A UNO MAYOR, TENGO 54 AÑOS.
SALUDOS
Buenos días
Por motivos ajenos a mi voluntad deje de pagar la modalidad 40, pienso volver a reingresar antes de los 12 meses, mi duda es: debo pagar los meses que no liquide y si me van a cobrar alguna penalización por esos meses y si me pueden decir que porcentaje es por el interés ??
Gracias
Muy buen articulo, con datos muy importantes que hacen pensar en el riesgo porque a veces nada mas se mencionan los beneficios.
informacion de tu estrategia gracias
excelente informacion y sigue asi gracias
Solicito información sobre tu estrategia. Muchas gracias !
Muy buen articulo, felicitaciones,
Abusando de tu amabilidad, me puedes aconsejar, Estoy desempleado (hace un mes) y por mi sueldo y mi edad me ha costado trabajo encontrar algo similar a mi trabajo anterior en $$$, para evitar perder mis cotizaciones…
¿que me recomiendas, tengo 46 años y 1515 semanas cotizadas ante el IMSS ? ¿esta es una buena opción?
Hola Mauricio…..con respecto al aumento de años para el retiro a los 68 años y la disminucion del salario topado …eso afectaria para los q ya estamos aportando y si es asi como quedaria la tabla de los porcentajes alcanzados segun tu edad para el retiro…tengo otra duda con respecto a las afores……porq algunas personas han podido cobrar las afores de censatia siendo de la ley del 73. Y ademas estan con modalidad 40 esto puede ser verdad?
Hola, un hermano se fue a modalidad 40 a los 57 años y va a cotizar 3 años para pensioarse a los 60. Me dice que le dijeron que despues de los 60 ya no aceptan modalidad 40??
Es cierto? yo tengo 59 años salario de 1576 y 1600 semanas.
pensaba retirarme a los 60 y pagar 1.5 años topado.. tengo 26 años en la misma empresa.
que me conviene mas? seguir trbajando o cotizar 1.5 topado? me pueden negar la mdalidad 40?
Gracias y saludos.
Buenas Tardes, Me gusta la manera tan practica y basada en experirncias en que contesta las preguntas. En que condiciones se puede reincorporar a la modalidad 40 sin que existan riesgos de negativa para dicha reinscripción?
hola mauricio excelentes comentarios, quisiera informacion de tu estrategia, estoy en un caso muy dificil en cuanto pocas semanas cotizadas.
buena noche, yo estoy inscrito en la modalidad 40 pero ya no aparece el menu en la pagina del imss, como podre hacer para seguir realizando mis pagos???
Hola Mauricio ,me gustaria conocer tu estrategia ,sigo tus redes sociales para apoyarme en tus opiniones
buena tarde
me interesaría saber tu estrategia.
Si me pudieras mandar la misma a mi correo te lo agradecería.
Seguire tus redes sociales para seguirme informando.
Saludos
Buenas tardes , quiera mas informacion respecto a la modalidad 40 , que necesito para una pension de 30,000.00 por mes
Buenas tardes
Me puedes compartir tu estrategia que estas llevando para aprovechar la modalidad 40
De antemano muchas gracias
Buenas tardes,
trabajé en el extranjero (España) antes de 1997. ¿Podría jubilarme por la ley de 1973?
Gracias
Estimado Mauricio,
Agradezco una vez más tu extraordinaria labor al compartir tus artículos con nosotros en tu excelente sitio.
Asimismo, agradecé sobremanera que me compartas la esrategia que mencionas y aprovecho para preguntarte sobre otros riesgos para la Modalidad 40. Recientemente el presidente de la Consar ha declarado que AMLO prepara una reforma integral a las pensiones (incluido IMSS, ISSSTE, CFE, PEMEX y muchas entidades más). Se busca incrementar la edad de jubilación a 68 años y no se sabe si se reducirá el tope salarial a 10 UMAs para igualar IMSS al ISSSTE. Pensando en la irretroactivdad de las leyes, lo justo sería que hubiesen tres leyes para pensionarse y el trabajador escogiera la que más le conviene (Ley 73, Ley 97 y futura Ley 21 – cuando se espera que entre en vigor la nueva Ley). Sin embargo, a pregunta expresa, Abraham Vela Dib contestó que no hay derechos ganados a futuro por lo que quienes no hayamos llegado a 60 años para 2021 podríamos sufrir con la nueva Ley. Entonces la Tremenda Corte tendría que decidir ante las controversias que seguro serían presentadas pero mucho me temo que los trabajadores siempre saldremos perdiendo… Me interesa conocer tu opinión al respecto.
Gracias y exitoso 2019!!!
Me puedes asesorar para saber que debo hacer para poderme jubilar o pensionar de la mejor forma posible, cuales son los datos que requieres para darme la información y cual es el monto de tus honorarios. Gracias por tu atención.
Hola Mauricio te envio un cordial saludo y te pido de favor si pudieras enviarme tu estrategia, te agradezco de antemano tu fina atencion
atte. alfredo gutierrez. servidor
buenas noches, es cierto que en la modalidad 40 solo te dan de pension lo que tu le metiste, lo que ahorraste.. ejemplo si yo incremento a un ahorro de $100,000 me dan mi 100,000 y ya de ahi baja la cantidad de la pension, osea que no es de por vida una buena pension, en otras palabras yo le presto mi dinero al IMSS, y luego me lo regresan y el unico que se beneficio fue el IMSS por jinetear mi dinero.. agradezco de antemano su valiosa informacion
Puedo pagar en una sola exhibición el total contratado (2 años)
Hola Mauricio esta muy interesante tu articulo y quisiera ver si me puedes compartir mas informacion o tu estrategia por favor…
Buenas noches, una pregunta, tengo 57 y medio y estoy por darme de baja para pagar la modalidad 40 por 2 años topado, eso es posible? tengo un promedio de 1800 semanas cotizadas y 9 años con el mismo patrón de hecho siempre ha sido el mismo pero ha cambiado de giro el negocio, eso es posible?. muchas gracias y saludos cordiales
Buenas tardes. en mi caso tengo 600 semanas cotizadas, dure sin trabajar algunos años, luego volví a cotizar por dos años, y me di de baja para contratar la modalidad 40 y así tener la oportunidad de una mejor pensión. Es posible que al momento de mi pensión, haya algún problema? según yo, estoy haciendo lo correcto
de hecho sigo trabajando con el mismo patron
las semanas que trabajas para activar reactivar tu cuenta, así como las que cotices bajo la modalidad 40 se acumulan a las que tenías antes de reactivar la cuenta?
Hola Mauricio :
Tengo una duda, deje de trabajar en 2014 con salario topado, tengo 1600 semanas, puedo utilizar la modalidad 40 pagando el topado actual retroactivo, para mejorar mi pensión?
Hola Buen dia, disculpen si alguien sabe por favor, estoy en la modalidad 40 y he pagado topado casi cuatro años si me falta terminar de pagar año y medio para terminar y pensionarme pero existe la posibilidad de que me contrate una empresa pero tiene que ser como empleado y topado seria la pregunta es me afecta si le sigo como empleado topado o sabe alguien que tendria que realizar o cuidar ? gracias de antemano
hola, tengo 54 a#os, tengo intencion de dejar de trabajar, y tambien tengo intencion de en 3 a#os empezar a aportar en la modalidad 40. Existe algun problema por el tiempo que no cotizare ante el Imss.
Porque son mas de 5 a#os antes de cumplir los 60.
despues de dejar de cotizar cuantos años se tienen que trabajarar para que no se vea como fraude. Le agradecere me envie por favor compartir su estrategia de ahorro
Hola Mauricio, serías tan amable de compartirme tu estrategia de ahorro, gracias de antemano.
Buenas tardes:
Si yo me deseo jubilar a los 60 años 6 meses 1 día, el porcentaje de pensión aumenta de 75% a 80%, es cierto esto ?
Hola mauricio. Podrias ayudarme. Quiero seguir cotizando en el imss, podria ser por medio de la cooperativa?
Hola Mauricio:
Tengo cotizadas 1,901 semanas en el IMSS, 58 años y estoy dado de baja en el régimen obligatorio desde julio 2015, cuando cumpla los 60 años, tendré 5 años 4 meses de dejar de cotizar.
Necesito cotizar en la modalidad 40??
me conviene??
cuanto tiempo debo cotizar en esa modalidad?
gracias
Hola Mauricio, tu estrategia de ahorro, es con respecto a la modalidad 40?, y ¿evitar el riesgo del patrón para activarse despues de 5 años?, me puedes compartir tu estrategia por favor
Buenas tardes , tengo 1500 semanas de cotización y nací el 22 de julio de 1960, Trabajo en el imss , de 1972 a 1993 como empleado de confianza con matrícula y solicite liquidación voluntaria , a partir de 1996 a la fecha sigo en el imss con la contratación Trabajador de Tiempo Determinado , estoy convencido de salirme del trabajo por así convenir a mis intereses, Trabajar el forma independiente e inscribirme a la modalidad 40 , por favor necesito su asesoría para saber qué tanto me convendría , agradezco de antemano su valioso consejo .
Hola Mauricio
mi suegro tiene 65 años puede entrar en la modalidad 40
siempre cotizo con el minimo
saludos y gracias
LLevo mas de 10 años con bajo salario, pienso inscribirme mas tarde en modalidad 40 con salario topado, Me lo echaran abajo? es confiable hacerlo o como puedo aumentar mi SBC para pension aceptable?
Hola Mauricio gracias por contestar , si me interesa que me contactes por qué tal vez necesites más datos , gracias !!!
Buenas noches Mauricio, estoy preparando los trámites para pensionarme Ley 73 en enero 2020 reactivé mis derechos, contraté modalidad 40, mi reporte de semanas cotizadas con SDI, tramité la portabilidad IMSS-ISSSTE, etc. He preguntado en el IMSS y AFORE sobre la fórmula o mecanismo bajo el cual se calcula mi pensión y en ambos casos me dicen que el monto me lo dará a conocer el IMSS hasta el momento que reciba mi propuesta de pensión. Me pregunto: ¿Hay manera de saber cuando menos un aproximado de mi pensión?, ¿En caso de no estar de acuerdo con la propuesta que me presenten la debo firmar o no y en su caso como inconformarme? Saludos y gracias por tu atención
deseo asesoría para aumentar mi pensión por medio de la modalidad 40
Dejé de cotizar hace 9 años, tengo 860 semanas cotizadas y 52 años. Voy a seguir tus sugerencias, por cierto son excelentes. Podrías compartirme tu estrategia? Saludos
Después de 25 años que deje de cotizar cotice un año 3 meses con el sueldo mìnimo, actualmente llevo 8 mese cotizando en la modalidad 40 topado y el próximo mes de abril cumplo 65 años. Tendré algún problema para cobrar la pensión al término de los 5 años?
excelente articulo, me interesa saber a que estrategia te refieres con ahorro e inversión para sea útil la modalidad 40. apreciaría me compartieras tu experiencia saludos
Donde me puedo comunicar para una asesoría, tengo 169 semanas cotizadas y deje de estar afiliada/asalariada para independizarme hace 25 años, hay alguna posibilidad de inscribirme a la modalidad 40 o algo similar para asegurar la vejez?
Hola Mauricio me interesa profundizar en los casos específicos en que el trabajador pierde todos sus derechos. Gracias por tu respuesta…
Buena tarde, tengo 54 años y tengo 1917 semanas cotizadas pero actualmente con salario bajo, me intresa modalidad 40.
mi pregunta es en que me beneficia tener las semanas cotizadas??.
Es ya el momento de empezar con la modalidad?
saludos cordiales buena tarde.
Buena tarde Mauricio, antes que nada muchas gracias por tan excelente articulo, yo tengo 52 años y actualmente sigo cotizando en el IMSS pero la verdad me interesa mucho esto de la modalidad 40, serias tan amable de compartirme tu estrategia, al día de hoy tengo 1480 semanas cotizadas. De antemano te agradezco tu respuesta. Saludos.
Excelente artículo, podrías compartirme tu estrategia ? Saludos
HOLA ME PODRIA MANDAR INFORMACION SOBRE LA MODALIDAD 40 GRACIAS Y ALGUNA ASESORIA.